El Anarquismo es una IDEOLOGIA POLITICA que propone que los hombres y mujeres se organicen contra cualquier tipo de gobierno o autoridad para ser LIBRES.
Una IDEOLOGÍA POLITICA es un conjunto de ideas que hablan sobre el sistema en que vivimos todos los días –lo económico, lo social y lo político-. El Anarquismo como ideología tiene un punto de vista sobre lo que pasa en la historia y en la realidad que vivimos hoy. También como ideología propone a lo que existe hoy un cambio revolucionario de sistema y de sociedad.
Al analizar donde vivimos hoy en día el Anarquismo nos hace reflexionar sobre que vivimos en un SISTEMA CAPITALISTA en donde:
- una MINORIA decide por TODOS NOSOTROS
- otra o la misma MINORIA concentra las riquezas y recursos que nos pertenecen a TODOS.
EL ESTADO es la representación de esa MINORIA. Es una institución que no nos deja decidir sobre nuestras vidas ni sobre nuestro futuro.

La idea del Anarquismo sería la de que el PUEBLO ORGANIZADO elimine al ESTADO en todas sus expresiones ya que EL ESTADO se pone en el medio de todas nuestras relaciones sociales y no nos permite desarrollarnos en LIBERTAD. El siempre esta en todos lados con sus leyes y sus personajes para DECIDIR POR NOSOTROS COMO TENEMOS QUE VIVIR.
También el Anarquismo nos hace tomar cuenta de la opresión que ejercen los CAPITALISTAS, es decir LOS RICOS, contra LOS TRABAJADORES/AS, es decir LOS QUE PONEMOS EL LOMO TODOS LOS DIAS.
ELLOS tienen por herencia mucho dinero. Con ese dinero y sin hacer ningún esfuerzo compran MAQUINAS, MATERIALES y nuestra FUERZA DE TRABAJO. Por ejemplo: ELLOS compran la tela, las maquinas y nos toman para trabajarla. Nosotros PRODUCIMOS, es decir transformamos la materia y le agregamos valor económico (el pedazo de tela que agarramos termina valiendo mas cuando terminamos de trabajarla y se convierte en una prenda). Por ejemplo: al cabo de un día pudimos agarrar la tela con las maquinas y nuestro esfuerzo y fabricar 10 remeras. ELLOS vendiéndolas se quedan con TODA LA GANANCIA de algo que ni siquiera tocaron. Con ese dinero viven una VIDA DE LUJO y COMPRAN más máquinas y más telas para producir MÁS y ganar MÁS. Sólo nos pagaron unas monedas (lo que dice la ley) pero los que trabajamos TODO EL DIA FUIMOS NOSOTROS. Todo esto se llama EXPLOTACION CAPITALISTA.
El Anarquismo nombra a ELLOS, LOS RICOS, como CLASE SOCIAL OPRESORA. A NOSOTROS el Anarquismo nos ayuda a reconocernos como CLASE SOCIAL TRABAJADORA o CLASE SOCIAL OPRIMIDA.
El Anarquismo propone una futura sociedad SIN CLASES SOCIALES: NI OPRESORES NI OPRIMIDOS.

El Anarco-feminismo busca la INDEPENDENCIA de cada MUJER, es decir, su LIBERTAD y REALIZACION como individuo y cómo género. Busca por ende la IGUALDAD entre VARONES y MUJERES, sin que ninguno oprima al otro.
El Anarco-feminismo piensa que la LIBERACION contra el PATRIARCADO (la posición de PODER del VARON, no el VARON mismo) es una parte importante de la eliminación del ESTADO. Nuestra ideología no quiere que la MUJER tome roles políticos en el ESTADO para dominar al resto de la población ni que la MUJER se convierta en PATRONA sino que su posición humana se respete de igual a igual.
Un Poco de Historia del Anarquismo
En nuestro país el Anarquismo fue la principal influencia dentro del movimiento obrero argentino entre 1900 y 1920. Para mediados del siglo veinte, y con la fuerte influencia del peronismo, nuestra ideología decayó casi totalmente en influencia. Recién a finales de la década de 1990 aparecieron nuevos grupos anarquistas –prácticamente de las cenizas- con la intensión y compromiso de estar junto a su CLASE SOCIAL OPRIMIDA. OAR de Rosario, AUCA de la Plata y OSL de Capital Federal fueron algunas de las más notorias. Fue en ese mismo momento (año 2000) que se empezaron a conformar los primeros MOVIMIENTOS DE TRABAJADORES DESOCUPADOS (muchos por creatividad e iniciativa de Compañeros Anarquistas).
Nuestra forma de activar
- UN COMPAÑERO ANARQUISTA debe tomar conciencia de que si no esta junto a sus hermanos/as de CLASE OPRIMIDA (entre los de Abajo) no podrá organizadamente hacer que la sociedad cambie para que todos vivan mejor.
- UN ANARQUISTA DEBE ESTAR en todos aquellos lugares en donde se estén padeciendo cotidianamente INJUSTICIAS SOCIALES:
· Lugares donde se trabaja
· Lugares donde se vive con necesidades.
- UN ANARQUISTA por mas que le pese no puede estar constantemente yendo tras las situaciones de conflicto inminente y de emergencia ya que NO ES UN SUPERHEROE, y los SUPERHEROES NO EXISTEN, son ficción.
- El objetivo básico de un ANARQUISTA es el de intentar generar formas organizativas DURADERAS y REALMENTE DEMOCRÁTICAS, sin Jefes ni dependencia con el Estado, la Iglesia o los Partidos, con el OBJETIVO de IR POR TODO, cambiar TODO lo que esta mal, no quedarnos cómodos con lo primero que conseguimos ni transar con nadie a cambio de nada.
- Los ANARQUISTAS creemos necesario Influenciar con nuestros principios de IGUALDAD SOCIAL, SOLIDARIDAD, LIBERTAD, INDEPENDENCIA DE NUESTRA CLASE SOCIAL OPRIMIDA, AUTOGESTION PRODUCTIVA Y ACCION DIRECTA COMO FORMA DE LUCHA; Contagiar y motivar espíritu cuando los compañeros/as estén medio desanimados sin ganas de ponerse de pie y luchar; Multiplicar la experiencia de ser DINAMIZADORES o IMPULSORES. Cuidar los espacios organizativos de VICIOS PERSONALISTAS y CONCENTRACION DE FUNCIONES (PODER) en una o pocas personas.
El rol de DINAMIZADORES que ocupamos por descarte –no queda otra- en los Movimientos se debe a que actualmente en NUESTRA CLASE OPRIMIDA no hay iniciativa para abrir espacios de encuentro y mantenerlos en el tiempo.

A la capacidad que tenemos en los MOVIMIENTOS de PODER DECIDIR NUESTRO PROPIO FUTURO la llamamos PODER POPULAR. No es el poder que concentran los políticos ni los empresarios, Es la decisión realmente participativa como forma de construir poder de acción desde abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario